Encuentro sobre experiencias y oportunidades para proveedores del hidrógeno verde logra gran convocatoria con nutridas exposiciones
El sur austral se sigue preparando para el desarrollo del hidrógeno verde: este martes se llevó a cabo el evento “Conecta y Transforma: experiencias y oportunidades para proveedores del hidrógeno verde (H2V) regional”, un evento que se enmarca en el programa “Transforma Hidrógeno Verde Magallanes”, de CORFO y el Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena.
La cita ocurrió en el Hotel Cabo de Hornos, en la ciudad de Punta Arenas, y contó con la participación del Gobernador Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena, Jorge Flies; el gestor del Programa Transforma H2V Magallanes de CORFO, Jonathan Vergara; los secretarios regionales ministeriales (Seremis) de Hacienda, Álvaro Vargas; Economía, Marlene España; y Medio Ambiente, Enrique Rebolledo; además de destacados expositores, como Dominique Viera, de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin); el emprendedor social y especialista en articulación de ecosistemas de innovación, Felipe Contreras; el gerente del Programa Transforma H2V Biobío, Javier Soubelet; el gerente de Proyectos de la consultora ambiental EINAS, Cristian Muñoz; y la coordinadora sectorial de Energías Limpias y Proveedores de la Industria del H2V en ProChile, Verónica Tramer. Ello, sin considerar el medio centenar de asistentes.
“El desafío nos supera en dimensiones y esperanza”
Durante las palabras de bienvenida al encuentro, el Gobernador Flies transparentó diálogos que ha tenido en relación al desarrollo de esta industria en Magallanes: “Hay varias empresas de big data, para data centers, que están esperando tener energía suficiente para instalarse en la región. Si tenemos energía en los volúmenes que se están proponiendo, lo más probable es que, aparte del desarrollo del hidrógeno verde, tengamos la instalación de otras empresas acá. El desafío que tenemos es gigantesco y no es fácil”.
En la misma línea, la máxima autoridad local instó a un trabajo conjunto y colaborativo entre todos quienes componen el potencial ecosistema que podría configurarse conjuntamente.
“Esperamos que, en el futuro que tenemos por delante, se siga con los pasos y tiempos correspondientes (…) Los cambios que vienen, si ocurren, son de una envergadura nunca antes vista en esta parte del país. Necesitamos todas las buenas ideas de nuestra gente de Magallanes porque el desafío que tenemos por delante tenemos que ir resolviéndolo entre todos, porque nos supera en dimensiones y en esperanza”, vaticinó, a modo de conclusión, el Gobernador.
Por su parte, Jonathan Vergara, de CORFO, complementó: “Estamos ante una situación que no habíamos vivido antes: la instalación de una industria de gran envergadura, pero no nos tiene que quitar el sueño: es algo nuevo para nosotros, como región, pero a nivel país no lo es”.
El fin de esta clase de encuentros, precisó Vergara, a modo de cierre, “es entender que en otras localidades del país se han dado estos ejemplos y estos desarrollos: tenemos que tomar estas ideas, no como un copy-paste de cómo se hace, porque no existe una fórmula, pero sí como enseñanza para hacer las cosas bien”.