Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Gobernador Flies y Cuenta Pública Administrativa: “Este Gobierno Regional ha concentrado gran parte de su gasto en vivienda y desarrollo urbano”

Hasta la comuna de Torres del Paine fue que llegó, este lunes, el Gobernador Regional, Jorge Flies, junto a los jefes de cada división, para participar de una nueva sesión del Consejo Regional. En esta oportunidad, la cita tuvo también como motivo la Cuenta Pública Administrativa correspondiente al año 2024.

Luego de la exposición, el Gobernador Flies destacó: “Se ha podido observar en detalle la cantidad de ejercicio presupuestario que en toda la región desarrolla el Gobierno Regional, con cada una de sus comunas, con cada uno de los sectores y, posteriormente, ya quedan a disposición los datos para que los consejeros y consejeras regionales puedan observarlos, mirarlos con más detalle por la cantidad de información que ello involucra”.

Dentro de los datos generales, la máxima autoridad de Magallanes y de la Antártica Chilena enfatizó en el marco inicial que tuvo la División de Presupuesto e Inversión Regional (DPIR) a principios de 2024, con más de $67 mil millones, llegando a diciembre con poco más de $60 mil, resintiendo una disminución de más de $7 mil millones.

No obstante ello, la ejecución presupuestaria de Magallanes fue de 99,2%, por sobre el promedio nacional, que rondó el 90,6%. Sin ir más lejos, en lo que a este aspecto respecta, Magallanes y la Antártica Chilena fue el Gobierno Regional con la tercera ejecución presupuestaria más alta de Chile.

“Solamente quisiera destacar que este gobierno regional ha concentrado gran parte de su gasto en vivienda y desarrollo urbano; el segundo (ítem de mayor gasto fue) el de transporte; luego en salud, le sigue el ámbito multisectorial”, subrayó el Gobernador Flies durante su exposición.

Obras destacadas

La autoridad regional hizo hincapié en algunas obras que marcaron la gestión en 2024: por ejemplo, la “Construcción de Sistema de Recolección de Aguas Servidas, sector Sur de Punta Arenas”, que se encuentra en etapa de diseño; o la “Construcción Sistema de Alcantarillado Sector Pampa Redonda Bajo, en Punta Arenas”.

También recordó la ejecución al 100% de la iniciativa “Construcción de Gas Natural, Sector Andino, Punta Arenas”; o la electrificación rural en Puerto Natales, que tuvo un 100% de avance físico, beneficiando a 30 viviendas.

Otra electrificación destacada fue la del “Sector Rincón Chileno Lynch, Caminos 18-19 Punta Arenas”; y también la “Construcción Eléctrico Periurbano sector Andino”.

En materia de vivienda, el Gobernador valoró el proyecto “Adquisición de Terrenos para el Desarrollo Habitacional en el sector Urbano de Punta Arenas”, en etapa de ejecución; mientras que la inversión en soluciones habitacionales estuvo cerca de los $10 mil millones.

Torres del Paine

El lugar de la Cuenta Pública Administrativa fue también algo que destacó el Gobernador. Dijo de Torres del Paine:

“Quiero destacar la presencia y poder hacer esta cuenta acá en una comuna rural, una comuna en que nosotros admiramos tanto a su alcaldesa Anahí Cárdenas, como todo su Concejo Municipal, una comuna que ha hecho su trabajo en forma extraordinaria y que hoy día también, aparte de dar cuenta de lo que ha hecho, también nos presentó al Consejo Regional los sueños que tiene hacia adelante”.

Por su parte, la alcaldesa Cárdenas secundó la idea del Gobernador: “Para nosotros es importante la descentralización y aquí se está dando el Consejo Regional, que en esta oportunidad sesionó, que en la mañana se trabajó con la comisión. También pudimos visitar obras que tenemos con recursos del GORE (…), pudimos mostrarle el centro comunitario, que también muy prontamente se va a inaugurar y va a comenzar a funcionar, así que pudieron transitar por las calles”.

El Consejo Regional aprobó durante su sesión el seccional para villa Cerro Castillo y Villa Río Serrano, lo que “viene a dar un ordenamiento, una visión que tenemos a futuro y obviamente con estos instrumentos podemos proyectarnos y podemos seguir avanzando bajo normativas”, concluyó la alcaldesa Cárdenas.

Puedes revisar aquí la presentación.

Idioma »