Más y mejor seguridad: Gendarmería refuerza su labor con cientos de implementos adquiridos gracias al Gobierno Regional y al ministerio de Justicia
La opinión es compartida en todo el país: la seguridad es la principal preocupación nacional. Abordarla requiere una mirada integral, y ello es también proteger y apoyar a los encargados de resguardarla. Esos fueron los antecedentes que se tuvieron en conocimiento para que, este martes, el Gobernador Regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Jorge Flies, firmara un mandato con Gendarmería de Chile para reponer equipos de seguridad en esta parte del territorio.
Se trata del proyecto “Reposición y Adquisición de Equipos de Seguridad Gendarmería de Chile XII Región”, financiado vía Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), por un monto total de M$660.017.
Una primera etapa de esta iniciativa, que ya se encuentra ejecutada, considera la compra de 100 equipos de radio para distribuir en las unidades penales de Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir. La segunda, a concretarse en las próximas semanas, contempla la llegada de 150 chalecos balísticos, 83 guantes anticorte, 20 escudos balísticos, 150 paneles anticorte, 150 cascos balísticos, 70 máscaras de gas, 60 cascos y trajes antidisturbios; 16 botas y guantes de incendio; entre otros implementos.
A juicio del Gobernador Flies, la preocupación por la seguridad atiende también “las condiciones que tienen nuestras cárceles, y especialmente nuestros funcionarios, que tienen el mandato de resguardar estos espacios”, lo que impulsó el trabajo entre el Gobierno Regional, el Consejo Regional, la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Justicia, el Gobierno Central y Gendarmería.
“(La compra) se suma a un trabajo que hemos llevado adelante, tanto con fondos nacionales del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, como fondos del Gobierno Regional de Magallanes, que se suman, a su vez, al esfuerzo que se ha hecho con reinserción social, particularmente en nuevos espacios en la cárcel para las mujeres que cumplen su reclusión”, complementó luego la máxima autoridad regional.
En línea con lo anterior, subrayó que, si bien “socialmente (este trabajo) no se ve, tiene un rol fundamental para que la función propia del cuidado de aquellos que han perdido su libertad por cometer algún delito, se cumpla en óptimas condiciones, tanto en la forma de comunicarnos, pero especialmente en la seguridad de los gendarmes”, cerró.
Por su parte, la seremi de Justicia en Magallanes y la Antártica Chilena, Michelle Peutat, valoró: “Este proyecto es muy importante, porque concreta uno de los objetivos trazados por esta gestión y el gobierno del Presidente Gabriel Boric desde un inicio, que es no solamente mejorar las condiciones de infraestructura del complejo penitenciario, sino que sobre todo escuchar las necesidades de nuestros funcionarios y funcionarias para mejorar la seguridad penitenciaria y su labor”.
“Gracias a este proyecto y el apoyo que tuvimos del Gobernador Flies y del Consejo Regional, podemos contar con estos equipos y esperar en unos meses más poder contar también con implementos de seguridad para los funcionarios y funcionarias”, cerró la seremi.
Por parte de Gendarmería, el teniente coronel Edgardo Pérez, director subrogante de la institución en Magallanes, relevó el “trabajo desarrollado mancomunadamente”, en el que tuvieron también un rol clave los funcionarios que expusieron sus necesidades.